5 consejos prácticos para elegir el contenedor de residuos adecuado

¿Es usted un particular o una empresa que necesita contenedores de residuos para almacenar y transportar sus escombros a centros de clasificación o vertederos tras sus obras de reforma o construcción? He aquí algunos consejos de Transferdez para elegir el tipo de contenedor adecuado para la venta:

1. Elija según la talla

Existen varios modelos de contenedores de residuos en el mercado. Hay contenedores de tapa abierta, de tapa cerrada, etc. Uno de los principales criterios que hay que tener en cuenta a la hora de hacer la selección es el tamaño del contenedor. En general, el tamaño de los contenedores oscila entre 10 y 40 yardas. Cuando prepare sus trabajos de demolición, excavación o renovación, intente calcular con la mayor precisión posible la cantidad de material que necesitará eliminar una vez finalizados los trabajos; esto le ayudará a elegir el tamaño adecuado.

2. Elija en función de los materiales que vaya a eliminar

¿Cuál es la naturaleza del trabajo que desea realizar? ¿Se trata de voladuras, demoliciones o descontaminación? ¿Qué materiales tendrá que eliminar? Si los materiales son peligrosos, como sustancias inflamables, tendrá que elegir contenedores ventilados para transportar los escombros de forma segura a los centros de clasificación y otros lugares adecuados. Dependiendo de la naturaleza del material a transportar, puede que tenga que elegir un tipo de contenedor en lugar de otro.

3. Elija en función de la finalidad del contenedor

¿Qué quiere hacer con sus contenedores? ¿Quiere utilizarlos para reciclar materiales? ¿Quiere transportar ladrillos, piedra u hormigón para obras de renovación?

Hay contenedores marítimos, diseñados para transportar mercancías a ultramar. Hay contenedores rodantes, ideales para transportar pequeñas cantidades. También existen contenedores compactadores, cuya finalidad principal es compactar los residuos, reduciendo así la frecuencia y el volumen de la recogida de basuras. Dependiendo de la finalidad de su contenedor, algunos modelos serán más apropiados que otros.

4. Alquilar en lugar de comprar

¿Necesita su contenedor de forma temporal o permanente? Alquilar un contenedor tiene muchas ventajas, empezando por el hecho de que sólo pagas por el uso que haces de él. Además, las empresas especializadas en el alquiler de contenedores para la venta suelen ofrecerle el servicio de transporte de la mercancía una vez recogida. Puede ser una opción ganadora.

5. Hacer negocios con una empresa especializada

Una empresa especializada no sólo podrá asesorarle sobre el tipo de contenedor adecuado a sus necesidades, sino que también le ofrecerá el servicio de recogida de residuos, por lo que no tendrá que preocuparse de que se realice ninguna obra. Tratar con un profesional puede ser una elección ganadora a la hora de comprar contenedores en venta o alquilar contenedores de residuos.

Deja un comentario