¿Podría una aplicación móvil controlar la pandemia de COVID-19?

En este momento, la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 está fuera de control. En los EE.UU. no sabemos quién lo tiene, los hospitales están cada vez más abrumados con pacientes, y el único método que tenemos actualmente para controlar la propagación es mantener a todos en casa tanto como sea posible por un período indefinido de tiempo. Cuando la sociedad vuelva a abrir, ¿cómo rastrearemos y aislaremos nuevos casos para no tener que cerrar todo de nuevo?

Cada vez más, los expertos en salud pública están apuntando a una posible solución – y se trata de una aplicación móvil. La aplicación registraría cuando la gente que la descargara entrara en el mismo espacio que otras personas que la hubieran descargado. Entonces, si uno de ellos diera positivo, se notificaría a los demás que compartieran su espacio.

Métodos similares ya están en funcionamiento en Corea del Sur y Singapur, que tienen una infraestructura de salud pública más sólida y experiencia en contrarrestar brotes anteriores del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) o el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS).

Ambas naciones utilizaron métodos digitales para rastrear a los infectados con la enfermedad, averiguar con quiénes han estado en contacto y probar y aislar a los que pueden haber sido infectados. Y esas acciones parecen desempeñar un papel importante en el hecho de que ninguno de los dos países ha sido capaz hasta ahora de controlar la propagación del virus y comenzar.

Algunos de los métodos utilizados en esos países, en particular en Singapur, son tan agresivos que es poco probable que los acepten, entre ellos el rastreo de las transacciones con tarjeta de crédito, las grabaciones de las cámaras de seguridad y la recopilación masiva de datos de GPS en Singapur y las multas para las personas que no descarguen una aplicación en Corea del Sur, señaló Marketwatch. Pero en un nuevo artículo los investigadores sostienen que una simple aplicación móvil voluntaria podría realizar una función similar, ser menos invasiva y controlar eficazmente la epidemia.

La aplicación contra en covid propuesta, llamada NextTrace, «construye una memoria de contactos de proximidad y notifica inmediatamente a los contactos de los casos positivos», escribieron los investigadores en su documento, que fue publicado el 31 de marzo en la revista Science.

El objetivo es detener principalmente la transmisión entre personas que tal vez no sean todavía sintomáticas, identificándolas y alentándolas a aislarse completamente antes de que experimenten los síntomas, pero mientras ya puedan ser infecciosas.

Usando las aplicaciones para combatir el COVID-19

El documento se basa en una suposición clave, respaldada por pruebas, de que una proporción significativa de las infecciones se producen en esa fase temprana y presintomática. Si ese es el caso, y si el uso de una aplicación voluntaria se extiende lo suficiente como para que la mayoría de las personas infectadas se aíslen rápidamente y se localice a la mayoría de sus contactos, podría ser posible frenar la infección lo suficiente como para controlar la pandemia, descubrieron los investigadores.

Para que eso fuera posible, argumentaron los investigadores, la aplicación tendría que funcionar de acuerdo con ciertos principios éticos que alentarían al público a adoptarla ampliamente. Esos principios son:

  • Supervisión por una junta consultiva inclusiva y transparente, que incluya a miembros del público.
  • El acuerdo y la publicación de los principios éticos por los que se guiará la intervención.
  • Garantías de equidad de acceso y tratamiento.
  • El uso de un algoritmo transparente y auditable.
  • La integración de la evaluación y la investigación en la intervención para informar la gestión eficaz de futuros brotes importantes.
  • Supervisión cuidadosa y protección efectiva de los usos de los datos.

El intercambio de conocimientos con otros países, especialmente los de ingresos bajos y medios.
La garantía de que la intervención implica la mínima imposición posible y de que las decisiones en materia de política y práctica se guían por tres valores morales: el respeto moral igualitario, la justicia y la importancia de reducir el sufrimiento.

Deja un comentario